


A la hora de planificar un evento en un espacio reducido, la elección del mobiliario adecuado es crucial para aprovechar al máximo el espacio disponible y hacer que los invitados se sientan cómodos.
Elegir el mobiliario adecuado para eventos en espacios reducidos es una oportunidad para ser creativo y eficiente consiguiendo crear un ambiente acogedor y funcional que sorprenda a todos los invitados.



Con la selección correcta de mobiliario es posible transformar cualquier rincón en un espacio funcional, cómodo y estéticamente atractivo.
A la hora de elegir el mobiliario es importante tener en cuenta el tamaño del espacio, el estilo del evento y los invitados que asistirán.
Consejos clave para aprovechar al máximo el espacio sin sacrificar el estilo ni la comodidad.
Es importante saber aprovechar al máximo el espacio y ofrecer una experiencia cómoda y funcional para los asistentes.
Medir y planificar el espacio
Antes de seleccionar cualquier pieza es fundamental medir el espacio disponible. El mobiliario se debe ajustar sin saturar el área. Una solución para no generar saturación visual es optar por mobiliario más compacto y tener en cuenta que el mobiliario debe permitir que los invitados se muevan con facilidad.
Por ejemplo, mesas redondas pequeñas o bancos corridos son excelentes para maximizar el número de asientos sin ocupar demasiado espacio.
Considerar el estilo de evento
Elegir el mobiliario que se ajuste al estilo del evento. Por ejemplo, si se trata de un evento formal, utilizar mobiliario minimalista, elegante y sofisticado, mientras que para un evento más casual se puede optar por mobiliario más relajado y cómodo.
Dejar suficiente espacio para las zonas de paso
Es esencial que los asistentes puedan moverse con comodidad dejando pasillos libres y teniendo en cuenta no colocar mobiliario en áreas que bloqueen el flujo natural de las personas. Esto se consigue fácilmente organizando el mobiliario alrededor de los bordes del espacio, dejando el centro libre.
Jugar con la distribución para maximizar el espacio
La buena distribución del mobiliario es clave para evitar la sensación de aglomeración, es importante crear zonas diferenciadas utilizando elementos separadores como biombos o postes para definir diferentes áreas sin necesidad de paredes y aprovechar las esquinas con muebles angulares o repisas para optimizar cada rincón de la sala.
Aprovechar la iluminación y los espejos
La sensación de amplitud puede lograrse con recursos visuales como la iluminación estratégica con luces indirectas o en distintos niveles o utilizando espejos decorativos que reflejan luz y generan una sensación de espacios más grandes. La iluminación es clave para crear ambiente, en espacios pequeños es un punto muy importante, se deben elegir luces de pared, apliques o luces colgantes que no interfieran con el espacio en el suelo o utilizar luces LED adhesivas para resaltar áreas específicas sin necesidad de mobiliario adicional.
Diseño minimalista para no sobrecargar
En espacios pequeños, menos, es más. El mobiliario más adecuado es de líneas simples y diseño minimalista para no sobrecargar visualmente el espacio. Es importante evitar piezas demasiado ornamentadas o voluminosas que puedan hacer que el espacio se perciba más pequeño.
Aprovechar las paredes con decoración vertical
Cuando el espacio en el suelo es limitado las paredes se convierten en las mejores aliadas. Instalar estanterías flotantes como pequeñas mesas auxiliares o colocar espejos son una gran opción ya que hacen que los espacios parezcan más grandes.
Incorporar almacenamiento oculto para mantener el orden
Esto permitirá guardar objetos sin que ocupen espacio adicional. Se puede utilizar mobiliario como divanes con compartimentos internos o mesas con cajones.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir el mobiliario.
Es importante optar po rmobiliario multifuncional, minimalista, apilable y versátil para aprovechar al máximo el espacio disponible creando un ambiente cómodo y atractivo para los asistentes.
Prioriza la funcionalidad con piezas multifuncionales.
Cuando el espacio es reducido cada pieza de mobiliario debe cumplir una función práctica y, si es posible, múltiples propósitos. Es interesante valorar el uso de mobiliario como mesas plegables o extensibles que permiten ajustar su tamaño según necesidades puntuales; utilizar sillas plegables que son fáciles de almacenar y reubicar según la dinámica del evento; utilizar divanes en vez de sofás para las salas de descanso; etc.
Valorar el mobiliario apilable.
Es una excelente opción para eventos ya que se pueden apilar y almacenar fácilmente cuando no se utilizan.
Mobiliario versátil.
Seleccionar piezas versátiles, ligeras cuidando al detalle su distribución en el espacio es una excelente opción ya que se le pueden dar diferentes usos. Por ejemplo, un banco largo puede utilizarse como asientos o como mesa.
Mobiliario compacto y ligero.
El mobiliario de gran tamaño puede hacer que un espacio reducido se sienta aún más pequeño. Por eso la mejor opción es optar por mesas y sillas de diseño minimalista, muebles modulares y de materiales livianos que facilitan su redistribución según las necesidades de cada momento.
Mobiliario Transparente o de Colores Claros para crear amplitud.
Los colores claros y neutros ayudan a que un espacio pequeño se perciba más grande y luminoso. Los mejores aliados son el mobiliario blanco, beige o gris claro ya que reflejan la luz y crean una gran sensación de amplitud.
Las piezas de metacrilato, acrílico o vidrio, como mesas auxiliares o sillas transparentes, son perfectas para espacios pequeños porque no bloquean la vista y permiten que la luz fluya libremente. Esto ayuda a que el área se sienta más abierta y menos congestionada.
SIGUENOS