El mobiliario cumple una función estética y práctica, es una herramienta clave para impulsar la interacción entre los asistentes. Con la elección adecuada de muebles modulares, tecnológicos y diseñados para la participación activa, es posible transformar cualquier evento en una experiencia inolvidable.

Los asistentes a los eventos quieren interactuar, participar y ser parte de la experiencia. Una forma de conseguir esta interacción es mediante el uso de mobiliario con el que se puedan crear espacios para actividades interactivas en eventos. Por ejemplo, a la hora de colocar asientos, en vez de colocar sillas en formato teatro, se puede optar por pufs, sofás o asientos tapizados para generar un ambiente más distendido o  se puede optar por utilizar el mobiliario para crear instalaciones artísticas interactivas colocando sofás gigantes, mesas que se transforman en esculturas o  paredes de escalada con elementos decorativos.

 Transformar los eventos en experiencias interactivas

El mobiliario juega un papel fundamental: no solo viste el espacio, sino que puede definir y  potenciar lar las zonas interactivas.

En los eventos cada día se busca más la participación de los asistentes. Para lograrlo es necesario diseñar espacios que fomenten la interacción y el dinamismo. Con el mobiliario se crean las áreas que permiten delimitar zonas, favorecer el movimiento, la interacción y la generación de ambientes atractivos.

Diseño de Zonas Interactivas con Mobiliario Modular

Mesas interactivas para talleres o demostraciones.
El mobiliario modular es una excelente opción para adaptar el espacio a distintas actividades. Se debe elegir mobiliario versátil y resistente, que permita integrar tecnología (pantallas, tablets, luces) o materiales de trabajo:
Pufs y sillones modulares: Permiten crear configuraciones flexibles para fomentar la interacción entre los asistentes.
Mesas modulares: Se pueden unir o separar según la dinámica del evento.
Biombos y paneles divisorios: Ayudan a delimitar zonas sin cerrar completamente el espacio.
Mesas altas o modulares: Mesas interactivas para talleres o demostraciones son ideales para crear estaciones de trabajo o zonas de demostración como Talleres DIY o showcookings; Activaciones de marca con experiencias táctiles
Espacios de realidad virtual o tecnología interactiva.

 

Uso de Muebles que Fomenten la Participación

El mobiliario debe invitar a los asistentes a interactuar y moverse por el evento:
Mesas altas y barras de apoyo: Ideales para networking o estaciones de trabajo colaborativo.
Sillas y bancos sin respaldo: Favorecen conversaciones más fluidas y cambios rápidos de ubicación.
Mobiliario con pizarras o superficies para escribir: Perfecto para brainstorming y sesiones creativas.

Incorporación de Tecnología en el Mobiliario

Los eventos actuales integran tecnología para hacer las experiencias más inmersivas:


Mesas con pantallas táctiles: Permiten a los asistentes interactuar con contenido digital.


Puntos de carga y estaciones tecnológicas: Facilitan la participación en actividades digitales.


• Mobiliario con iluminación LED personalizable: Crea ambientaciones adaptadas a cada dinámica del evento.

 
Creación de Experiencias Inmersivas con el Mobiliario

El mobiliario puede contribuir a la temática y atmósfera del evento:
Elementos decorativos funcionales: Como estructuras interactivas o muebles temáticos.
Superficies con proyecciones o mapping: Para generar experiencias visuales impactantes.
Mobiliario ecológico y sostenible: Crea un ambiente innovador y alineado con tendencias responsables.

El Poder del Mobiliario Interactivo

El mobiliario como herramienta estratégica para diseñar experiencias memorables y fomentar la interacción. Al alquilar mobiliario es importante pensar en el estilo y en el tipo de espacio que se quiere generar para construir momentos y conexiones. Por ejemplo:
 
Espacios de co-creación o feedback

Para eventos con foco en innovación o mejora continua es útil contar con:
Pizarras y/o flipcharts
Sillas con pala 
Mesas grandes de reunión

Espacios de descanso y networking activo

Es importante contar con zonas donde los asistentes puedan relajarse e intercambiar ideas de manera informal:
• Zonas lounge con sofás y sillones para fomentan charlas cómodas y espontáneas.
• Mesas de juego o actividades interactivas para incentivar la participación de los invitados.
• Cabinas o espacios insonorizados para reuniones privadas o llamadas virtuales.

Espacios para juegos y dinámicas grupales

En eventos más distendidos, como team buildings, lanzamientos de producto o celebraciones, el mobiliario puede fomentar la participación activa:
• Mesas de juegos, bancos corridos o áreas tipo “picnic
• Muebles con formas creativas que invitan a interactuar
Cubos o bancos móviles que se pueden mover fácilmente para formar grupos

Rincones "instagrammeables"

Espacios pensados para que los asistentes tomen fotos y las compartan en redes sociales. El mobiliario aquí es clave:
Sillones o columpios decorativos
• Fondos temáticos con bancos o sillas llamativas
• Elementos de neón o muebles con iluminación LED